(Juan 1:1-3)à” En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.”
Empezamos dando estos versículos para hacerle ver que la Biblia como usted sabe empieza su relato con Moisés donde nos habla de la existencia del tiempo, de la creación de las cosas, pero el evangelista Juan nos declara la existencia del Verbo eterno.
Se puede entender también como Verbo a la Sabiduría esto es a la Inteligencia, de hecho vemos en (Apocalipsis 3: 14)à “y escribe el ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios,” así el mismo Juan lo describe de esta manera, y Salomón también dice en (Proverbios 8: 22-23)à “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente tuve el principado, desde el principio, antes de la tierra.”.
Pensemos en la existencia que hay en Dios, (Juan 1:14)à” Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”
A Dios se lo define como: Deidad, como un ser Supremo, todas estas definiciones surgen cuando hay alguien que reconoce que existe ese ser.
El es eterno, pero en algún momento y eso es obvio Dios existió sólo. Es decir para ser más precisos existió él, no Dios, pero cuando comienza a crear se llama Dios ó lo llamaron así los seres creados por él. Veamos así algunos puntos que nos ayudaran a entender su esencia.
- El Verbo existía antes de la existencia del tiempo. El (Dios) existió antes del tiempo, él es el Padre de la eternidad.
- Su existencia original es en forma de Verbo(Inteligencia), de pronto yo veo que Dios existe como inteligencia suprema, luego se ve en la necesidad de sufrir la primera trasformación, es que se tuvo que convertir en palabra, esto es que nuestros pensamientos existen pero necesitamos volverlas palabras. Así Dios se quiere dar a conocer y se transforma en palabra y hacerse de tal manera percibible para poderlo entender mejor.
¿Como surge Dios? ……… El no surge, él es. Para Dios no hay principio, él es el principio.
- Dios adopta forma de palabra para manifestar sus pensamientos, el versículo tres
dice: “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho,
fue hecho”. Así vemos fácilmente como la palabra de Dios comienza a crear todas
las cosas, léalo en el libro de Génesis.
- El versículo cuatro dice: “En el estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.”, esto es, él es el poseedor de la vida que estaba con el Padre.
(Hebreos 1:1-2)à “ Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien así mismo hizo el universo;”
Entonces estos dos versículos nos muestran primero como Dios utiliza lo creado, puesto que nace del corazón de Dios manifestar lo que él es, luego vemos ahí al Verbo funcionando como palabra, pero el no es palabra es inteligencia.
¿Cuál es su intención de comunicarse?, pues se vio en la necesidad de que sus pensamientos vinieran a la tierra, entonces él mismo trajo el mensaje, porque era muy importante hacer saber que él era el Salvador, que vino a transmitir vida, pues Dios sabía que su creación estaba destinada a morir si se despegaba de ella, entonces el versículo cuatro se hace real en un ser creado, pues esa vida se torna en luz, esa vida se hace fuerte.
Pero el Apóstol Juan nos dice que no basta llevar el mensaje, tenía que el Verbo hacerlo, entonces Jesús viene de esta manera a manifestar la vida que Dios quiere de cada uno de nosotros.
Yo creo en un Dios de bendiciones, que se deleita en hacer misericordias, entonces porque hay fracasos y frustraciones, las hay debido al estilo de vida que cada uno de nosotros llevamos, que no es el estilo de vida que Dios propone. En el cielo no esta el problema, la causa de los pocos alcances esta aquí, en donde no hemos entendido el mensaje del evangelio, el cuál es ser participe del mismo.
Entender y practicar lo que Dios desea para nosotros, así Dios nos enseño que para alcanzar algo debe haber la actitud y la condición que tuvo el Verbo. Veamos un ejemplo práctico de la vida diaria: Un deportista famoso dijo que entrenaba mucho hasta alcanzar el dolor de sus miembros, porque de lo contrario no iba a alcanzar el éxito, como conclusión la clave del éxito es el sacrificio. A que vino el Verbo, acaso no experimento obediencia, sacrificio o sino fíjese en lo siguiente:
Mire lo que paso con Jesús cuando se hizo carne, leamos primero que dice (Job38:18-21)à” ¿Has considerado tú hasta las anchuras de la tierra? Declara si sabes todo esto.
¿Por dónde va el camino a la habitación de la luz, y dónde está el lugar de las tinieblas, para que las lleves a sus límites, y entiendas las sendas de su casa? ¡Tú lo sabes! Pues entonces ya habías nacido, y es grande el número de tus días.”
Pregunto: ¿Lo sabía Job?, tenía acaso ese conocimiento, o tal vez es Dios mintiendo, por que ahí le dice: ¡Tú lo sabes!, entonces esto significa que cuando el ser espiritual entra en la carne, es decir en esa dimensión de la materia, se afecta el conocimiento existente, por eso uno nace sabiendo “Nada”, lo que significa entonces es que algo ha pasado.
Por eso cuando el Verbo se hizo carne, de saberlo todo, de pronto al introducirse dentro de la creación se priva de todo ese conocimiento que tenía, y va a tener que aprender desde lo más sencillo. Por eso vemos que Jesús desde pequeño dice las escrituras que el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios era sobre él.
Cuando Jesús tenía doce años comienza a mostrar gran interés y toda esta actitud de entrega, hace que Jesús encuentre el puente para unir el conocimiento que tuvo con el actual, esto es Jesús recordó quién era antes de venir a la tierra, leamos el versículo que respalda lo dicho (Juan17:5)à” Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.”
Para entender mejor lo que le quiero decir es que cuando uno entra a la tierra se sufre amnesia, sabiéndolo todo pasa a no saber nada.
Qué gran amor de Jesús, sabiendo todo hizo un sacrificio tremendo.
Jesús era un hombre de oración que vino a desarrollar un estilo de vida grandioso, superior al que hoy el mundo quiere vivir, lleno de fama, dinero, vanidad, etc. El problema es que las cosas que no las vemos no las creemos, pero acuérdese algo usted no es del mundo, ellos dicen ver para creer, pero usted primero tiene que creer para poder ver.
Cuando Jesús hablaba acaso le entendían los del mundo, pero los suyos si le entendían, fíjese sino, quién le dijo a Pedro en el monte Sinaí que ahí estaba Moisés, Elías, los cuales eran de siglos atrás, a los cuales nunca habían visto. Es decir que paso allí con los tres discípulos, lo que paso es que entraron en la sintonía que Dios quiere, esto es sus conocimientos llegaron a ser recordados.
El conocimiento en el cielo es vía espiritual, esto es de pronto se por que se.
(1Corintios2: 11-16)à “Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que esta en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.”
Entendamos entonces que cuando se quiere saber de Dios se lo encuentra en Espíritu y no en un libro, en una cultura, en una tradición, etc. Imitemos entonces a Jesús y no busquemos revelaciones en letras, en los hombres, pues hemos visto que la revelación esta en el Espíritu.
Ahora si podemos entender que Jesús anduvo en la dimensión del Espíritu, él andaba en otra onda en relación al resto de personas. Ejemplos:
- Cuando habían 4000 personas él decía: denles de comer,
- Cuando estuvo en el barco y hubo tormenta él dormía, Lo que le quiero decir con estos ejemplos es que Jesús desarrollo una fe tan grande que los problemas humanos para él no significaban nada.
- Mire usted sí Jesús no andaba en otra onda (Juan5:25)à”De cierto, de cierto os digo: Viene la hora, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oyeren vivirán.” A que muertos se refería, pues al mundo, a los que creen que vivir es tener dinero, comer bien, vivir en deleites, pero no, aquí vemos que el único que vivía bien era Jesús.
Note ahora usted la actitud de sacrificio que hizo Jesús para salvarnos (Filipenses 2:5-6)à” Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,”. Cuando piense en Jesús, no solo píense en el calvario, piense en todo lo que se privo por venir a la tierra.
Tratemos de imitar a Jesús, ¿quien se deleita en amar sin ser amado?, todo esto es otra onda. El Verbo trajo el pensamiento de Dios, para captarlo entonces funcionará.